Crear anuncio

Política de Tratamiento de Datos Personales de la Plataforma Online iGaming

1. Disposiciones Generales

Esta Política de Tratamiento de Datos Personales (en adelante, 'la Política') ha sido elaborada de acuerdo con los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del 27.04.2016 (RGPD) y otras leyes de protección de datos aplicables.

La Política define el procedimiento para el tratamiento de los datos personales de los usuarios de la plataforma online iGaming Ltd. (en adelante, el Operador) y las medidas para garantizar la seguridad de dichos datos.

El Operador tiene como objetivo respetar los derechos y libertades de las personas y ciudadanos al tratar datos personales, incluida la protección del derecho a la privacidad.

Ámbito de aplicación.

El ámbito de aplicación de esta Política se aplica a todos los datos personales de los usuarios recopilados al utilizar el sitio web de la plataforma online iGaming (en adelante, el Sitio).

Al registrarse en el Sitio, el usuario da su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales marcando la casilla correspondiente en el formulario de registro.

Este consentimiento se aplica a todas las acciones de tratamiento de datos personales descritas en la Política y confirma que el usuario ha leído esta Política.

La Política es un documento público publicado en el Sitio y complementa las disposiciones de la Política de Privacidad, centrándose en los aspectos legales del tratamiento de datos.

Conceptos clave.

  • datos personales – cualquier información relacionada con una persona física identificada o identificable (interesado);
  • tratamiento de datos personales – cualquier operación con datos personales (recopilación, registro, sistematización, almacenamiento, uso, transferencia, anonimización, eliminación, etc.);
  • interesado – un usuario del Sitio al que se refieren los datos personales tratados;
  • Operador – iGaming Ltd., que determina los fines y medios del tratamiento de datos personales.

2. Categorías de Datos Tratados

El Operador trata las siguientes categorías de datos personales de los usuarios:

  • Datos de contacto:

    la dirección de correo electrónico del usuario proporcionada durante el registro en el Sitio. Esta dirección se utiliza para identificar la cuenta y para comunicarse con el usuario.
  • Datos de Identificación del Dispositivo:

    dirección IP, recopilada automáticamente al visitar el Sitio, así como cookies y otros identificadores únicos. Estos datos son registrados por el sistema para garantizar el funcionamiento del Sitio, guardar las sesiones del usuario y analizar la actividad.
  • Datos de Actividad en el Sitio Web:

    información sobre las acciones del usuario en el Sitio, incluidas las fechas y horas de las visitas, las páginas vistas, los clics, los registros de operaciones y otros detalles sobre el uso de los servicios del Sitio. Estos datos ayudan al Operador a monitorear el funcionamiento de los servicios e identificar problemas técnicos.
  • Datos de la Cuenta y Preferencias:

    información relacionada con el uso de la cuenta en el Sitio, incluido el historial de publicación de anuncios (una lista de anuncios publicados por el usuario en la plataforma), la configuración de la interfaz y las preferencias (por ejemplo, idioma seleccionado, zona horaria, configuración de visualización). Esta información se recopila para personalizar la interfaz y para la comodidad del usuario.
  • Datos de Pago:

    información sobre las transacciones y pagos del usuario en el Sitio – historial de pagos a través del sistema de pago Expay (fechas, montos, estados de pago, etc.).
    Importante: los datos de la tarjeta de pago y los detalles de pago son tratados directamente por el proveedor de pagos (Expay) y no se almacenan en el Sitio; el Operador solo recibe información sobre el hecho y el resultado del pago para fines contables y de prestación de servicios de pago.
  • Datos de Referencia:

    información sobre la transición del usuario al Sitio a través de un enlace de referencia (ID del remitente, código de invitación). Estos datos se utilizan para implementar programas de referencia y acumular bonificaciones (si corresponde).

El Operador no recopila categorías especiales de datos personales (relativos al origen racial, opiniones políticas, salud, etc.) de los usuarios, ni trata datos biométricos.

Las categorías enumeradas anteriormente son exhaustivas para el funcionamiento de la plataforma iGaming y no superan los fines para los que se recopilan (el principio de minimización de datos según el RGPD).

3. Fines del Tratamiento de Datos Personales

El tratamiento de los datos personales de los usuarios de la plataforma iGaming se lleva a cabo con fines específicos, predeterminados y legítimos. Los principales fines del tratamiento incluyen:

Prestación de servicios de la plataforma.

El Operador trata los datos para el registro y la gestión de la cuenta del usuario, garantizando el funcionamiento de las funciones principales del Sitio (publicación y visualización de anuncios), cumpliendo las obligaciones contractuales con el usuario (prestación de servicios para la publicación de anuncios) y la administración general del servicio. Por ejemplo, el correo electrónico se utiliza como nombre de usuario y para la comunicación, y el historial de anuncios se utiliza para gestionar las publicaciones y mostrarlas en el Sitio.

Comentarios y soporte al usuario.

Los datos de contacto (correo electrónico) se utilizan para contactar al usuario, enviar notificaciones importantes relacionadas con el uso del Sitio, procesar solicitudes de soporte y proporcionar comentarios. El Operador puede enviar notificaciones sobre el estado de los anuncios publicados, respuestas a las solicitudes de los usuarios e informar sobre cambios significativos en el funcionamiento del Sitio.

Procesamiento de pagos y cumplimiento de obligaciones financieras.

Los datos de pago (historial de transacciones a través de Expay) se utilizan para garantizar los pagos con el usuario: confirmando el pago de los servicios (por ejemplo, colocación o promoción de un anuncio de pago), proporcionando al usuario funciones de pago y manteniendo los registros financieros. Estos datos se tratan para cumplir el acuerdo con el usuario y para cumplir con los requisitos legales en el ámbito de la contabilidad y la presentación de informes fiscales (cuando corresponda).

Personalización y mejora del servicio.

El Operador trata datos sobre las preferencias de la interfaz y la actividad del usuario para personalizar la experiencia del usuario, por ejemplo, guardando la configuración de visualización, el idioma y la clasificación de los anuncios. Además, los datos anonimizados sobre las acciones del usuario (cookies, registros de visitas) se utilizan para analizar el comportamiento de la audiencia, mejorar la calidad del Sitio y su contenido. Esto ayuda a identificar las funciones más demandadas, optimizar la navegación y aumentar la comodidad del servicio.

Garantizar la seguridad y prevenir infracciones.

Las direcciones IP, los registros y otros datos técnicos se tratan para proteger la seguridad de la información de la plataforma y los usuarios. El Operador monitorea y analiza la actividad para detectar acciones sospechosas, prevenir operaciones fraudulentas, acceso no autorizado y otras infracciones. Estas medidas son necesarias para proteger las cuentas, prevenir ataques y mantener la integridad de los servicios.

Marketing y envíos publicitarios (con consentimiento).

Con el consentimiento separado del usuario, el Operador puede utilizar los datos de contacto para enviar materiales informativos y de marketing: boletines, notificaciones sobre nuevas funciones, ofertas especiales y promociones relacionadas con las actividades de la plataforma. Los envíos publicitarios y de noticias se realizan estrictamente de forma voluntaria (opt-in); el usuario tiene derecho a negarse a recibirlos en cualquier momento.

Implementación del programa de referencia.

Si el usuario participa en el programa de referencia, el Operador trata los datos de los enlaces de referencia para acumular recompensas y rastrear los resultados del programa. Esto es necesario para cumplir con los términos de dicho programa y para recompensar a los usuarios que atraen a nuevos participantes.

Cumplimiento de los requisitos legales y protección de los derechos.

El Operador puede tratar y almacenar datos personales con el fin de cumplir con los requisitos legales (por ejemplo, proporcionar datos ante una solicitud legítima de las autoridades gubernamentales o almacenar información de pago para una auditoría fiscal), así como para proteger sus derechos en disputas legales. En caso de obligaciones legales, los datos se utilizarán solo en la medida necesaria para cumplir con dichas obligaciones o proteger intereses legítimos.

El Operador no utiliza los datos personales de los usuarios para fines incompatibles con los originales. El tratamiento de datos se lleva a cabo de forma transparente y de buena fe, estrictamente de acuerdo con los fines declarados (el principio de limitación de la finalidad del tratamiento). Si los datos personales se van a tratar para un nuevo fin no previsto en esta Política, el Operador solicitará el consentimiento separado del usuario para dicho tratamiento, o se asegurará de que exista otra base legal.

4. Base Legal para el Tratamiento

El tratamiento de los datos personales de los usuarios de la plataforma iGaming se lleva a cabo sobre bases legales de acuerdo con el Artículo 6 del RGPD. Dependiendo de la categoría de datos y el fin del tratamiento, el Operador se basa en las siguientes bases legales:

Consentimiento del interesado.

La base principal para el tratamiento de datos personales es el consentimiento voluntario, específico e informado del usuario, que proporciona al registrarse en el Sitio marcando la casilla de consentimiento. El consentimiento cubre todas las acciones de datos especificadas en la Política, realizadas para los fines relevantes. El Operador trata los datos basándose en el Artículo 6(1)(a) del RGPD: el usuario ha aprobado el tratamiento de sus datos personales para uno o más fines específicos.

Necesidad para la ejecución del contrato.

Parte del tratamiento se lleva a cabo sobre la base del Artículo 6(1)(b) del RGPD: para la celebración y ejecución de un contrato con el usuario. Al registrarse, el usuario celebra un acuerdo de usuario con el Operador, y el tratamiento de sus datos es necesario para proporcionar los servicios del Sitio. Por ejemplo, el tratamiento del correo electrónico para la autorización, la publicación de anuncios y el tratamiento de los datos de pago para realizar servicios de pago se llevan a cabo en el marco del acuerdo con el usuario. Dicho tratamiento es legal incluso sin un consentimiento separado, ya que sin él el Operador no puede proporcionar los servicios solicitados por el usuario.

Cumplimiento de las obligaciones legales.

El Operador puede tratar datos personales cuando sea necesario para cumplir con las obligaciones legales que se le imponen (Artículo 6(1)(c) del RGPD). Por ejemplo, los requisitos contables y fiscales pueden obligar al almacenamiento de información de pago durante un período especificado por la ley, y las autoridades de supervisión pueden solicitar ciertos datos del usuario. En tales casos, el tratamiento se lleva a cabo en la medida necesaria para cumplir con las obligaciones legales del Operador.

Intereses legítimos del Operador.

El tratamiento de datos individuales puede llevarse a cabo basándose en los intereses legítimos del Operador (Artículo 6(1)(f) del RGPD), siempre que dichos intereses no infrinjan los derechos y libertades de los usuarios. En particular, garantizar la seguridad del Sitio, prevenir el fraude, enviar notificaciones de servicio a los clientes actuales y mejorar el funcionamiento de la plataforma se reconocen como un interés legítimo de la empresa. Por ejemplo, el almacenamiento de registros de acceso para investigar incidentes de seguridad o el análisis de datos de uso del servicio anonimizados para mejorarlo se justifica por el interés legítimo del Operador en mantener la fiabilidad y la calidad del servicio. El usuario tiene derecho a oponerse a dicho tratamiento, y el Operador lo cesará a menos que pueda demostrar motivos legítimos imperiosos que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado (Artículo 21 del RGPD).

En todos los casos, el Operador evalúa la aplicabilidad de una base legal particular antes de comenzar el tratamiento. El tratamiento de datos personales no se lleva a cabo en ausencia de al menos una de las bases legales especificadas. Si los fines del tratamiento cambian o se introducen nuevos tipos de tratamiento, el Operador analizará las bases legales y, si es necesario, solicitará el consentimiento adicional del usuario o se asegurará de que exista otra base compatible con el RGPD para la legalidad del tratamiento.

5. Períodos de Conservación de Datos Personales

El Operador almacena los datos personales de los usuarios no más tiempo del necesario para los fines de su tratamiento, para los que el usuario ha dado su consentimiento o que están permitidos por la ley aplicable (el principio de limitación de almacenamiento de datos). Los períodos de conservación varían según la categoría de datos y los requisitos legales:

Datos de la cuenta (datos de registro, historial de anuncios, configuración).

Esta información se almacena durante todo el período de uso de la plataforma por parte del usuario. Los datos personales relacionados con la cuenta se tratan mientras la cuenta esté activa. Una vez que el usuario elimina la cuenta o solicita la eliminación de datos personales, el Operador cesa el tratamiento de los datos relevantes y los elimina (siempre que no existan otras bases para su almacenamiento). Por ejemplo, el correo electrónico y otros datos del perfil se eliminarán o anonimizarán en un período razonable después de la desactivación de la cuenta.

Información de pago.

El historial de pagos del usuario se almacena durante el tiempo que sea necesario para la contabilidad y el cumplimiento de las obligaciones legales. Los documentos financieros y la información de las transacciones pueden conservarse durante el período establecido por la legislación fiscal o contable (normalmente no menos de 5 años u otro período requerido por la ley). Estos datos se eliminarán o anonimizarán al expirar el período de conservación obligatorio.

Registros y datos técnicos.

Los registros de actividad, los registros de direcciones IP y otros datos técnicos recopilados para garantizar la seguridad e identificar errores se almacenan durante un período limitado necesario para el análisis y la respuesta a incidentes. Como regla general, dichos datos pueden almacenarse en el sistema de 6 meses a 1 año, a menos que un período más largo esté justificado por una necesidad específica. La limpieza periódica (eliminación o anonimización de registros antiguos) se realiza para cumplir con el principio de limitación de almacenamiento.

Cookies.

Las cookies tienen períodos de conservación individuales (dependiendo de la cookie específica). Algunas cookies (de sesión) existen solo durante la sesión actual del usuario en el Sitio y se eliminan al salir del navegador. Otras (persistentes) pueden almacenarse durante más tiempo (por ejemplo, de unos pocos días a varios meses) para guardar la configuración. El usuario tiene derecho a borrar las cookies en su navegador en cualquier momento y también a configurar su uso (consulte la Política de Cookies para obtener más detalles).

Datos anonimizados.

Si, como resultado del tratamiento, los datos personales han sido anonimizados (desidentificados), es decir, han dejado de estar relacionados con un usuario específico, dichos datos pueden ser almacenados por el Operador indefinidamente; en forma anonimizada, no se encuentran dentro del ámbito de la legislación sobre datos personales.

Al expirar los períodos de conservación especificados, o al lograr los fines del tratamiento (lo que ocurra primero), el Operador destruye o anonimiza irreversiblemente los datos personales. Como resultado de la eliminación, los datos se excluyen de todos los sistemas activos del Operador. En las copias de seguridad y archivos, los datos también se eliminan durante sus procedimientos de actualización programados.

Si los datos personales son necesarios para la presentación, satisfacción o defensa de reclamaciones legales, el Operador tiene derecho a almacenarlos en el volumen y durante el período requerido para los procedimientos legales relevantes, pero con restricciones obligatorias de acceso y uso exclusivamente para los fines especificados.

El Operador revisa regularmente la relevancia y el volumen necesario de los datos personales almacenados. Si se encuentran datos redundantes o desactualizados, se someten a eliminación o actualización. Por lo tanto, el Operador cumple con el principio de almacenar datos no más tiempo del necesario y toma medidas para evitar el almacenamiento indefinido de información personal sin motivos suficientes.

6. Métodos de Protección de Datos Personales

El Operador toma todas las medidas legales, organizativas y técnicas necesarias para proteger los datos personales de los usuarios de accesos ilegales o accidentales, fugas, alteraciones, bloqueos, copias, distribuciones y otras acciones ilegales por parte de terceros. De acuerdo con el Artículo 32 del RGPD, iGaming Ltd. garantiza un nivel adecuado de seguridad de los datos personales, teniendo en cuenta los riesgos actuales y las tecnologías de protección modernas. Las principales medidas de protección incluyen:

Infraestructura y ubicación del tratamiento.

Los datos personales se tratan y almacenan en servidores seguros ubicados en centros de datos dentro de la Unión Europea (región EU-Central). La elección de la ubicación en la UE garantiza el cumplimiento de los altos estándares de protección de datos proporcionados por la legislación europea. El acceso a los servidores está estrictamente controlado; se utilizan servidores virtuales privados (VPS/VDS) con acceso limitado.

Cifrado de datos.

Se utiliza un protocolo HTTPS seguro (TLS/SSL) para todas las operaciones de transmisión de datos entre el usuario y el Sitio. Esto significa que los datos personales se cifran cuando se envían y reciben, lo que evita su interceptación por parte de atacantes durante la transmisión por la red. La confidencialidad e integridad de la información se mantienen mediante medios criptográficos modernos. Por ejemplo, las contraseñas de un solo uso se envían a través de canales de comunicación seguros.

Cortafuegos y filtrado de tráfico.

La aplicación web del Sitio está protegida por un Cortafuegos de Aplicaciones Web (WAF). El WAF analiza el tráfico entrante y bloquea las solicitudes maliciosas, evitando los ataques más comunes (inyecciones SQL, XSS, exploits, etc.). Este mecanismo mejora significativamente la seguridad del Sitio y reduce el riesgo de acceso no autorizado, lo que ayuda a cumplir con los estándares de seguridad (incluido el RGPD). Además, el Operador utiliza los servicios de Cloudflare (CDN) para protegerse contra los ataques DDoS y filtrar el tráfico, lo que permite cortar la actividad sospechosa y mantener la disponibilidad del recurso incluso con una carga alta.

Protección antivirus.

Se utiliza software antivirus (por ejemplo, ClamAV y herramientas similares) en los servidores y en la infraestructura para detectar y neutralizar el código malicioso. Todos los archivos cargados en el Sitio pueden ser escaneados en busca de virus. Las bases de datos de antivirus se actualizan regularmente, lo que proporciona una protección actualizada contra nuevas amenazas.

Control de acceso y delimitación de derechos.

Se garantiza un control estricto del acceso de los empleados a los datos personales dentro de la organización. El tratamiento de datos se lleva a cabo solo por personas autorizadas del Operador, para quienes el acceso a la información relevante es necesario en el ámbito de sus funciones laborales. Cada empleado al que se le concede acceso a datos personales firma un acuerdo de no divulgación. El acceso se implementa según el principio de privilegio mínimo: cada empleado tiene acceso solo a los datos que necesita para su trabajo. Todas las acciones de datos en los sistemas de información se registran (registros de acceso), lo que permite el seguimiento y la auditoría del acceso a la información personal.

Monitoreo y auditoría de seguridad.

El Operador mantiene registros de eventos de seguridad y los analiza periódicamente en busca de actividad sospechosa. Se han implementado herramientas de detección de intrusiones y notificación automatizada a los administradores sobre incidentes potencialmente peligrosos. El software del Sitio y del servidor se actualiza regularmente, y se instalan parches de seguridad actualizados para evitar la explotación de vulnerabilidades conocidas. Se realiza una auditoría regular de las medidas de protección y pruebas de penetración (pentest) según sea necesario para garantizar la fiabilidad de las defensas del Sitio.

Copia de seguridad de datos.

Los datos personales de los usuarios se respaldan regularmente (se crean copias de seguridad cifradas de las bases de datos) para evitar su pérdida debido a fallos del equipo u otras circunstancias imprevistas. Las copias de seguridad se almacenan en un almacenamiento seguro con acceso limitado. En caso de un incidente, esto permite la restauración de los datos y la funcionalidad del servicio en el menor tiempo posible.

Políticas y capacitación.

La empresa ha implementado políticas internas de seguridad de la información y protección de datos. Los empleados que trabajan con datos personales reciben instrucciones sobre las reglas para el manejo de información confidencial. La dirección revisa y actualiza regularmente las medidas de seguridad de acuerdo con el desarrollo de la tecnología y los cambios en los requisitos reglamentarios.

Las medidas enumeradas tienen como objetivo prevenir la fuga de información y el acceso no autorizado a los datos del usuario. Debe tenerse en cuenta que ningún método de transmisión de datos a través de Internet o método de almacenamiento electrónico garantiza una seguridad absoluta. Sin embargo, el Operador realiza esfuerzos comercialmente razonables para proteger los datos personales y mejora constantemente sus sistemas de seguridad. En caso de vulnerabilidades o incidentes, el Operador se compromete a notificar a la autoridad de supervisión competente y, si es necesario, a los propios interesados en los plazos establecidos por la ley (Artículos 33-34 del RGPD).

7. Derechos de los Interesados

Los usuarios de la plataforma iGaming, que son interesados, tienen todos los derechos que les otorgan el RGPD y la legislación de protección de datos. El Operador respeta estos derechos y ha creado procedimientos para su implementación. Los principales derechos del interesado incluyen:

Derecho de acceso (Art. 15 RGPD):

el usuario tiene derecho a solicitar la confirmación del hecho de que el Operador trata sus datos personales, así como a recibir una copia de todos los datos personales relacionados con ellos que el Operador posee. Previa solicitud, proporcionaremos información sobre los datos que se están tratando, los fines del tratamiento, las categorías de datos, los destinatarios a los que se divulgan los datos, los períodos de conservación y otra información prevista en el Artículo 15 del RGPD.

Derecho de rectificación (Art. 16 RGPD):

el usuario tiene derecho a exigir que el Operador modifique sus datos personales si son inexactos o están desactualizados, así como a complementar datos incompletos. A solicitud del usuario, el Operador realiza de inmediato las correcciones necesarias para garantizar la exactitud y la relevancia de la información tratada.

Derecho de supresión ('derecho al olvido', Art. 17 RGPD):

el usuario tiene derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales si su tratamiento posterior no es requerido por el Operador o es ilegal. Al recibir una solicitud de eliminación, el Operador eliminará los datos personales del usuario, siempre que su almacenamiento ya no sea necesario por motivos legales (por ejemplo, los datos no son necesarios para la ejecución del contrato o para el cumplimiento de obligaciones legales). En particular, el usuario puede solicitar la eliminación de su cuenta y los datos asociados; el Operador realizará dicha eliminación dentro del plazo establecido.

Derecho a la limitación del tratamiento (Art. 18 RGPD):

en ciertos casos, el usuario puede solicitar la suspensión temporal del tratamiento de sus datos (aparte del almacenamiento); por ejemplo, si impugna la exactitud de los datos o la legalidad de su tratamiento. Cuando el tratamiento está restringido, el Operador solo almacena los datos y no realiza otras operaciones sin el consentimiento del usuario, excepto en los casos permitidos por la ley. La restricción estará en vigor hasta que se resuelvan los problemas en disputa (por ejemplo, se verifique la exactitud o se determine la legalidad de los motivos del tratamiento).

Derecho a la portabilidad de los datos (Art. 20 RGPD):

a solicitud del usuario, el Operador le proporcionará los datos personales que el propio usuario proporcionó al Operador, en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica (por ejemplo, CSV o JSON). El usuario también tiene derecho a solicitar que estos datos se transmitan directamente a otro responsable (por ejemplo, otro servicio en línea), si es técnicamente factible. Este derecho se aplica a los datos tratados por medios automatizados basados en el consentimiento del usuario o en un contrato con él.

Derecho de oposición al tratamiento (Art. 21 RGPD):

el usuario tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales si dicho tratamiento se lleva a cabo sobre la base de los intereses legítimos del Operador (Artículo 6(1)(f)) o con fines de marketing directo. Si el usuario se opone al tratamiento basado en un interés legítimo, el Operador cesará el tratamiento, excepto en los casos en que se demuestren motivos legítimos imperiosos que prevalezcan sobre los intereses y derechos del usuario. Si la objeción se refiere al marketing directo (envíos), el tratamiento para estos fines cesará inmediatamente al recibir la objeción (sin excepciones).

Derecho a no ser objeto de una decisión automatizada (Art. 22 RGPD):

el usuario tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado (incluida la elaboración de perfiles) si dicha decisión produce efectos legales para el usuario o le afecta de manera similar y significativa. La plataforma iGaming no tiene algoritmos que tomen decisiones sobre los usuarios sin intervención humana, pero si dichas funciones se implementan en el futuro, el usuario tendrá derecho a exigir la participación humana en la toma de decisiones, expresar su punto de vista e impugnar la decisión.

Derecho a retirar el consentimiento:

si el tratamiento se basa en el consentimiento del usuario, este tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento (sin retroactividad para las acciones de tratamiento ya completadas). El Operador no seguirá tratando los datos basándose en el consentimiento previamente otorgado y, en ausencia de otras bases legales, eliminará o anonimizará los datos relevantes. Se informa al usuario de que la retirada del consentimiento puede imposibilitar la continuación de la prestación de ciertos servicios del Sitio que requieren el tratamiento de datos. La retirada del consentimiento se realiza enviando una solicitud correspondiente (consulte la Sección 8 a continuación).

Derecho a presentar una reclamación:

el usuario tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de supervisión competente para la protección de datos si considera que sus derechos han sido violados como resultado del tratamiento ilegal de sus datos personales. La reclamación puede enviarse a la autoridad de supervisión del país de residencia del usuario, país de trabajo o país de la supuesta violación. En la jurisdicción de la UE, dichas autoridades son las autoridades nacionales de protección de datos. El usuario también tiene derecho a proteger sus derechos por medios judiciales: impugnar las acciones o inacciones del Operador en los tribunales. El Operador recomienda contactarnos primero directamente para resolver los problemas, pero esto no limita los derechos legales del interesado.

Para ejercer sus derechos, el usuario puede enviar una solicitud correspondiente al Operador. Esto se puede hacer por correo electrónico a la dirección especificada en la sección 'Contactos del Operador' de esta Política, o por otros medios proporcionados en el Sitio.

La solicitud debe contener información suficiente para verificar la identidad del solicitante (para evitar el acceso no autorizado a los datos).

El Operador revisará la solicitud y proporcionará una respuesta o realizará la acción solicitada dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la solicitud, a menos que la ley establezca un período diferente. En caso de necesidad de extender el período (por ejemplo, para solicitudes complejas que requieran tiempo adicional), el Operador notificará al usuario el motivo del retraso.

La provisión de información a solicitud de los interesados es gratuita, excepto en los casos de solicitudes repetitivas o claramente excesivas, cuando se puede cobrar una tarifa razonable de acuerdo con el RGPD.

8. Procedimiento de Consentimiento

El Operador trata los datos personales de los usuarios principalmente sobre la base de su consentimiento. El consentimiento se obtiene durante el registro del usuario en el Sitio de la siguiente manera:

en el formulario de registro, hay una casilla de verificación separada con una explicación que indica el consentimiento para la Política de Tratamiento de Datos Personales. El usuario expresa su consentimiento marcando de forma independiente esta casilla y luego haciendo clic en el botón de confirmación de registro.

La casilla de verificación no está marcada previamente por defecto, lo que requiere que el usuario realice una acción clara y activa para dar su consentimiento (según lo exige el RGPD).

Antes de enviar el formulario de registro, el usuario tiene la oportunidad de leer el texto de esta Política (se proporciona un hipervínculo al documento junto a la casilla de consentimiento). Por lo tanto, el consentimiento es consciente e informado: el usuario es notificado de qué datos se recopilarán y cómo se tratarán, y confirma voluntariamente su consentimiento bajo estas condiciones.

Marcar la casilla durante el registro se considera una acción afirmativa clara que indica la voluntad del interesado de que se traten sus datos personales.

El silencio o la inacción no se considera consentimiento, y el registro no se puede completar sin marcar la casilla de consentimiento (la casilla de verificación no puede ser marcada previamente por el sistema, de acuerdo con los requisitos del RGPD, considerando 32).

El consentimiento proporcionado durante el registro cubre todas las operaciones de tratamiento descritas en esta Política, incluida la recopilación, el almacenamiento, el uso y la distribución de datos en la medida necesaria para lograr los fines de tratamiento especificados.

En los casos en que se requieran consentimientos separados para tipos específicos de tratamiento (por ejemplo, para recibir envíos de marketing, usar cookies para análisis, etc.), el Operador los solicita por separado, brindando al usuario la oportunidad de elegir libremente (por ejemplo, casillas de verificación separadas o configuraciones de perfil). Dichos consentimientos también pueden retirarse en cualquier momento.

Retirada del consentimiento.

El usuario tiene derecho a retirar su consentimiento previamente otorgado para el tratamiento de datos personales. Para ello, es necesario enviar al Operador una notificación correspondiente de cualquier forma, por ejemplo, por correo electrónico a la dirección de soporte especificada en los contactos.

Al recibir una retirada del consentimiento, el Operador cesa el tratamiento de los datos personales del usuario basándose en el consentimiento y, en un plazo de 30 días, destruye (elimina o anonimiza) dichos datos personales, a menos que existan otras bases legales para su tratamiento posterior (por ejemplo, una necesidad legal).

La retirada del consentimiento no afecta la legalidad del tratamiento realizado antes del momento de la retirada.

El Operador informa al usuario del resultado de la revisión de su solicitud de retirada (confirma la eliminación de datos o justifica la imposibilidad de la eliminación completa si existen excepciones según la ley).

Tenga en cuenta que negarse a dar su consentimiento durante el registro hace que sea imposible crear una cuenta y utilizar los servicios personalizados del Sitio: el usuario tiene derecho a no dar su consentimiento, pero en ese caso, el Operador no podrá proporcionarle los servicios de la plataforma. Sin embargo, el usuario siempre puede ver la información disponible públicamente en el Sitio sin registro y sin transmitir datos personales.

9. Contactos del Operador

Operador (responsable del tratamiento de datos): iGaming Ltd. – la empresa que recopila y trata los datos personales de los usuarios de la plataforma iGaming.

Para contactarnos con respecto a problemas de datos personales, puede utilizar los siguientes contactos:

Correo electrónico (DPO/servicio de soporte): [email protected]: cualquier solicitud relacionada con datos personales se acepta en esta dirección (retiro de consentimientos, solicitudes de acceso/eliminación de datos, preguntas sobre las disposiciones de la Política).

El Operador revisará la solicitud recibida y proporcionará una respuesta dentro de los plazos establecidos por la ley.

Si su solicitud no fue satisfecha o si cree que la infracción no ha sido rectificada, tiene derecho a contactar a la autoridad de protección de datos competente, como se indica en la Sección 7.

La última fecha de actualización de esta Política es 25 de julio de 2025.

El Operador se reserva el derecho de realizar cambios en esta Política en caso de cambios en la legislación o la introducción de nuevas tecnologías de tratamiento. En caso de cambios significativos, se lo notificaremos a los usuarios publicando un anuncio correspondiente en el Sitio.

Recomendamos revisar regularmente este documento para mantenerse informado sobre cómo el Operador protege sus datos personales.

Gracias por su atención a nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales. Nos esforzamos por garantizar la máxima transparencia y seguridad al trabajar con sus datos.

Si tiene alguna pregunta o requisito adicional, contáctenos utilizando los contactos proporcionados.

iGaming Ltd. valora la confianza del usuario y garantiza que los datos personales se traten en estricta conformidad con la legislación de protección de datos actual y esta Política.

Fuente: Esta Política se elaboró teniendo en cuenta las disposiciones del RGPD y las mejores prácticas para garantizar la privacidad de los datos, y también se basa en políticas estándar de tratamiento de datos en la industria de iGaming. Todas las condiciones especificadas en el documento cumplen con los requisitos legales y tienen como objetivo proteger los derechos de los interesados.